- Clodoveo I
- Clodoveo I o Clovis (?, h. 466 - París, 511) Rey de los francos fundador de la dinastía Merovingia.
Tras suceder a su padre, Childerico I, unificó bajo su mando las tribus germánicas que habían ido cruzando el Rin y estableciéndose en el territorio de la que fuera Galia romana. Primero se impuso a los jefes salios y ripuarios; después derrotó al duque Siagrio, último representante de la autoridad romana en las Galias (486); más tarde expulsó a los alamanos en la batalla de Tolbiac (496). Dominador ya de un territorio que se extendía entre el Rin y el Loira, Clodoveo se convirtió al cristianismo católico (los restantes reyes germánicos eran arrianos), quizá por influencia de su esposa Clotilde (497); de esta manera consiguió el apoyo de la Iglesia y facilitó la fusión de los elementos germánicos y galorromanos en un reino franco unido. Temerosos de la fuerza que le daba el ser el único monarca legítimo a los ojos de las masas católicas, visigodos, burgundios y ostrogodos hicieron causa común contra Clodoveo. Éste derrotó a los visigodos en la batalla de Vouillé (507), conquistando Aquitania y extendiendo así su reino hasta los Pirineos; pero no consiguió abrir sus dominios al Mediterráneo, por la existencia de un reino burgundio en el valle del Ródano (aunque derrotó a su rey en Dijon hacia el año 500). Tras haber unificado prácticamente toda Francia, al morir, dejó sus estados repartidos entre sus cuatro hijos (Thierry, Childeberto, Clodomiro y Clotario), siguiendo la norma del derecho privado.
* * *
alemán Chlodweg( 466–27 nov. 511, París, Francia).Fundador del reino franco, de la dinastía merovingia. Hijo de Childerico I, rey de los francos salios, aún era pagano cuando conquistó al último gobernante romano de Galia, en Soissons (486). En 494 extendió su dominio hacia el sur hasta París. Su esposa Clotilde era una princesa católica, más tarde reconocida como santa, que buscó convertirlo a su fe. Según san Gregorio de Tours, durante una titubeante campaña contra los alamanes en 496, invocó al dios de su esposa y vio cómo la derrota se convertía en victoria. Fue bautizado en Reims dos años más tarde y atribuyó su victoria sobre los visigodos a san Martín de Tours. Aunque fue el primer rey germánico en aceptar el cristianismo católico, se interesó en el arrianismo antes de convertirse a la religión de su esposa. Promulgó el código legal conocido como ley sálica. Se lo considera tradicionalmente el fundador de la monarquía francesa y el primer defensor francés de la fe cristiana.
Enciclopedia Universal. 2012.